Posts Tagged ‘Nietzsche’
El curso de 2º Bach acaba de terminar pero no quiero despedirme de vosotros en el blog sin mostraros algunas de las fotografías “apolíneas y dionisíacas” que he recibido.
Lo apolíneo según…
PABLO RODRÍGUEZ
Pablo (en la foto) apela en la imágen a lo apolíneo como representación de la cultura y la mesura (en este caso, a través de las normas de educación en la mesa). Compárese esta imagen con la versión dionisíaca de más abajo.
DAVID GAJATE
David muestra el arte apolíneo por excelencia: la arquitectura.
SILVIA CALVO
Silvia presenta un bonito montaje sobre el elemento racional del ser humano, aludiendo al fondo a una de las temáticas nietzscheanas más conocidas: la muerte de Dios.
VÍCTOR REOYO
Victor (en la foto) expresa el orden y la racionalidad de lo apolíneo.
ELENA FOLGUERA
Elena presenta una imágen que muestra perfectamente la medida y la racionalidad que caracterizan la dimensión apolínea.
Lo dionisíaco según…
PABLO RODRÍGUEZ
Imposible verlo sin sonreir. 😉 Gracias, Pablo.
DAVID GAJATE
Dionisos: música, baile, el éxtasis en la colectividad.
ELENA FOLGUERA
Dionisos como la desmesura y la primacía de los sentidos.
VICTOR REOYO
La embriaguez y el exceso. ¡Nuestro dios Baco particular! 😉
ALICIA MARTÍN
Alicia presentó un trabajo muy personal que no muestra los dos elementos por separado sino que intenta expresar la condición humana: el alma y la libertad (que representa con el pecho) y los condicionamientos sociales (las sombras) que, sin embargo, no impiden completamente la posibilidad de autorrealización (de ahí las flores de las sombras).
GRACIAS A TODOS
Contexto de Nietzsche
Posted 12 April 2010
on:Os dejo aquí el principal documento en el que me basé para explicar el contexto histórico, socio-cultural y filosófico de Friedrich Nietzsche:
http://www.lalechuzademinerva.es/Archivos/b2contextonietzsche2010.pdf
Os enlazo unos apuntes sobre las influencias recibidas por Nietzsche para que completeis el contexto filosófico con al menos una referencia a la influencia del mundo griego.
También os paso dos videos, ¡muy diferentes! El primero es un fragmento de un documental sobre Nietzsche:
Y para relajarnos un poco os paso también la particular revisión de la vida de Nietzsche de los chicos de Muchachada Nui:
Por cierto, la serie de Fernando Savater “La aventura del pensamiento” tiene un programa dedicado a Nietzsche (aquí).
Fotografiando a Dionisos/Apolo
Posted 11 April 2010
on:Sé que alguno de vosotros, alumnos de 2º de Bachillerato, andáis de vez en cuando lanzando disparos con vuestra cámara de fotos. Es por eso que quiero desafiaros a captar una o dos imágenes capaces de mostrar el significado que lo dionisíaco y/o lo apolineo tienen para Nietzsche.
Podéis enviar la/s imagen/es a adagalan@hotmail.com y yo la/s subiré al blog. Por supuesto, lo tendré en cuenta positivamente a la hora de evaluaros.
Nietzsche en la radio
Posted 11 April 2010
on:Presentación Nietzsche y dudas
Posted 5 April 2010
on:Nuevamente recurrimos a una presentación elaborada por la profesora Concepción Pérez para dar un repaso a la filosofía de Nietzsche y abrir un espacio para plantear y compartir dudas.
Últimos comentarios